La transformación de tu negocio al mundo digital, puede que no sea del todo sencillo. Por esta razón te compartimos en otro artículo 21 plataformas de formación online que no puedes dejar de visitar para comenzar a ampliar tus conocimientos en el área online que más lo necesites.
En esta oportunidad, traemos para ti un glosario de los 50 términos que debes conocer hoy mismo, referentes al marketing digital. Si tienes un negocio local, una tienda física, así como una cadena de establecimientos a tu cargo, estos términos serán de gran utilidad.
Te invito a llegar al final y la promesa será que estarás a un paso de potenciar tu negocio a través de Internet.
¿Me sigues?
1.- Inbound Marketing
Es una metodología de marketing NO intrusivo, es decir que no interrumpe tu interacción en Internet, sino que se basa en la Atracción, Conversión, Cierre de la Venta y el Deleite de sus posibles clientes.
Las técnicas relacionadas con esta metodología son:
- SEO
- Marketing de Contenidos
- Presencia en las Redes Sociales
- Generación de Leads
- Analítica Web
2.- SEO
Son las siglas de Search Engine Optimization. Se refiere a la optimización que le realizamos a tu sitio web para lograr un top 10 en los motores de búsqueda. (Posicionamiento en los Buscadores.
3.- Marketing de Contenidos
Es una técnica de marketing que consiste en la creación y distribución de contenido de valor para nuestros posibles clientes. Como está relacionado con el recorrido de compra de nuestros buyer persona deben estar especialmente diseñados para resolver sus problemas.
4.- Buyer Persona
Son personajes semi-ficticios que representan a nuestros posibles cliente. Son arquetipos de clientes que debemos diseñar según sus:
- Hábitos
- Estilos de vida
- Presencia en Internet
- Necesidades
- Conducta
Para profundizar mejor acerca de este concepto te recomiendo este excelente artículo de 40defiebre.com que te muestra cómo diseñar tu Buyer Persona ideal.
5.- Leads
Un lead es una persona que ha mostrado interés en nuestros productos o servicios y ha dejado sus datos de contacto para que le enviemos más información de nuestra empresa.
La forma de generación de Leads las podemos configurar en nuestro sitio web, mediante la creación de landing page y de formularios de contacto. También podemos utilizar las redes sociales para captar los datos de nuestros posibles clientes.
6.- Landing Pages
Son páginas de aterrizaje, donde llegan tus posibles clientes en búsqueda de más información. Las características de estas páginas son:
- Deben tener un titular llamativo.
- Ser muy específicas. Los usuarios deben encontrar rápidamente los beneficios a obtener.
- Poseer un contenido deseable.
- Elimina los menús.
- Optimiza los campos del formulario. No solo preguntes su nombre y correo, ve más allá y pregunta datos más específicos.
- Guía a tu usuario a donde tú quieres llegar. Coloca llamadas a la acción concretas.
- Las landing pages tienen un solo objetivo.
- Incluye premios y testimonios.
- Personaliza lo más que se puede el contenido.
Estas características las puedes encontrar en el blog de José Facchin.
7.- Embudos de Conversión
También se les conoce como funnel de conversión y es una metodología que consiste en llevar a nuestros posibles clientes por ciertos pasos o momentos previos al cierre de la venta o al logro de los objetivos que nos planteamos para nuestro negocio.
8.- OTO
Por las siglas One Time Offer. Este término se refiere al punto de nuestro funnel en donde ofrecemos una oferta exclusiva para nuestros clientes.
9.- Bump
Una oferta adicional a la oferta principal. Si en tu oferta inicial vendes un curso de fotografía por us $100, puedes ofrecer un curso extra como bono especial por $60 dólares más. El cliente pagaría $160 en vez de $200 por ambos cursos.
Esta estrategia reporta mayores ratios de conversión.
10.- Venta adicional
Es una técnica que te permite vender un producto similar al que tu cliente ya adquirió o un complemento del mismo. A este término se le conoce también como Cross Selling.
11.- Automatización del Funnel
Es el proceso de dejar todo el embudo de conversión en piloto automático. Dicho proceso va desde la captación del lead, hasta las ventas y up selling.
12.- EPC
Este término quiere decir ganancias por clicks y se refiere al monto ($) que generamos por cada click que recibe nuestra oferta cuando utilizamos la publicidad online. (Earning per clicks).
13.- CTR
Representa el porcentaje de usuarios que hicieron click en nuestros anuncios, landing pages o emails. Supongamos que por cada 1000 usuarios que vieron tu anuncio y 100 hicieron click, entonces tendrás un CTR del 10%.
14.- CPC
Es el costo por cada click que se genera en una campaña publicitaria.
15.- CPL
Representa el costo por cada lead que se genera en una campaña pagada.
16.- CPV
Es el coste por cada venta que se genera en una campaña de publicidad paga.
17.- CPM
Coste por cada 1000 impresiones. Es un modelo de publicidad en donde pagas cada vez que tu anuncio llega a las 1000 impresiones.
En este artículo, Carlos Bravo te explica, con más detalle acerca de cuándo elegir diversas campañas de publicidad pagada.
18.- CTA
Es un término de gran importancia que se le conoce como Call to Action. Este término por lo general dirige a tus posibles clientes a una landing page, a la descargar de un ebook o puede aparecer también en el botón de “Comprar Ahora”.
Por lo general encontramos CTA en algunas imágenes en donde se muestran los beneficios específicos de la acción a realiza.
19.- KPI
Key Performance Indicator. Indica la Clave de desempeño de nuestras estrategias de marketing y de ventas.
Cada negocio o emprendimiento debe establecer objetivos que sean alcanzables en período de tiempo determinado. El establecimiento de KPIs para cada periodo de tiempo debe ser como mínimo de 5.
20.- SEM
Es la abreviatura de Search Engine Marketing y este término se refiere a la planificación e implementación de enlaces de publicidad en los buscadores para conseguir tráfico pagado a nuestro sitio web.
Aún queda muchos términos de Marketing Online manejar ya que el concepto y las estrategias a utilizar son muy amplios.
Si tienes dudas acerca de algunos de los conceptos que aquí te presentamos no dudes en consultarnos y si deseas agregar más términos, escríbenos en los comentarios.
Nos leemos en una próxima entrega de nuestro blog.