3 Claves para iniciar con éxito la transformación digital de una empresa

¿Tu empresa aún no tiene presencia digital? ¿Cuentas con la preparación necesaria para hacer una transformación digital a tu empresa? Si respondiste que SI a estas preguntas, entonces has llegado al lugar correcto.

Te vamos a revelar 3 Claves principales para iniciar con éxito dicha transformación.

Antes, quisiera mostrarte algunos datos interesantes, de manera que puedas ubicar tu situación actual en la era digital.

  • En España, según el estudio de una encuesta realizada pro IDC, el 90% de las empresas reconocen como una prioridad la transformación digital.
  • El 65% ya ha iniciado este proceso de transformación en sus empresas.

Si tu empresa se encuentra fuera de estas estadísticas, te invitamos a subirte al avión de las oportunidades que el Internet, el marketing online y las estrategias de social media tienen para tu negocio.

¿Por dónde empezar?

Para comenzar con la transformación digital de tu empresa, es necesario que tomes conciencia de la necesidad de renovación que tu negocio necesita.

Vamos a puntualizar varias cosas aquí.

Existe un gran universo de personas que cuentan con perfiles sociales como Facebook o Linkedin y a pesar de que muchos saben esta información, son pocas las empresas que no las tienen o las tienen tan abandonadas, que no tienen ninguna visibilidad.

En segundo lugar, ya las nuevas tecnologías no son tan nuevas y el Social Media y el Cloud Computing son tan necesarios como los Smartphone o el fax.

 

¿Qué deben enfrentar las empresas tras la transformación digital?

1.- Las Personas

La primera barrera que toda empresa debe enfrentar es el cambio que se ha producido en el comportamiento del consumidor final. Las personas tienen acceso a Internet, pueden interactuar directamente, no sólo con las empresas sino con otros clientes y esta interacción la espera de manera inmediata.

Ahora los posibles clientes consultan los diferentes canales de comunicación de las empresas antes de realizar una compra.

¿Se encuentra tu empresa abierta a estos canales de comunicación? Si tu respuesta es NO, entonces debes adaptarte, renovar o morir.

2.- La Comunicación

Todos los involucrados deben estar al tanto de la transformación digital que está a punto de iniciar. Es deber de todos los equipos, desde el CEO de la empresa, hasta los equipos de marketing y ventas, el de aportar de su experiencia para llegar de forma efectiva a los potenciales clientes.

3.- Utilizar la Nube

Ya es un recurso muy común y podemos decir que indispensable para una mayor eficiencia en el trabajo. La mayoría de las empresas ya están perdiendo el miedo de subir sus documentos a la nube.

Agenda en tu plan de trabajo la digitalización y subida en la nube de tus documentos importantes.

4.- El Poder del Big Data

El conocimiento y la información es poder en el mundo digital. El Big data te ubica delante de toda esa información. Te da el poder de encontrar soluciones concretas para tu público objetivo.

Si quieres conocer más acerca del big data, te recomendamos este importante artículo.

5.- Streaming

Las personas cada vez se encuentran más interesadas en las cosas que suceden en tiempo real. Facebook live, Periscope e Instagram están mandando en este campo.

Es importante que tengas contacto con tus clientes, en vivo. Utiliza estos canales de comunicación.

6.- Estar en todas partes

Una estrategia de la que debes hacer uso es la de evaluar en dónde se encuentran tus usuarios. Para tener una visión de 360° debes estar en todas partes:

  • Tv
  • Radio
  • Whatsapp
  • Redes Sociales
  • Email
  • Chatbot, etc

7.- Ayuda profesional y personalizada

Si no tienes experiencia en el marketing online y deseas acortar la curva de aprendizaje, te recomendamos que contrates asistencia profesional en el tema del marketing digital.

Si quieres evaluar qué tan bueno es tu director de marketing o deseas conocer qué características deben tener un profesional del marketing digital, este artículo te servirá.

3 barreras que encontrarás en el camino a la transformación digital

Este proceso de cambio supone, entre otras cosas salir de tu zona de confort y no todas las empresas o dueños de las mismas se encuentran en la disposición de asumir este reto.

1.- Falta de Información

Como líder de tu empresa, debes estar al tanto de toda la información necesaria para llevar a cabo este proceso. En este artículo podrás encontrar algunas plataformas de formación gratuitas en el área del marketing digital.

Una vez te encuentres con la información necesaria, tu paso a seguir será la de divulgar a todos los miembros de tu equipo acerca de tus intensiones de realizar la transformación digital de tu negocio.

  • ¿Qué harás?
  • ¿Cómo lo harás?
  • ¿Por qué es importante? Y
  • ¿Cuáles son los beneficios que obtendrán todos con esta transformación?

Estas son preguntas que debes plantearte resolver para todo tu equipo.

2.- Falta de Información por parte de tu equipo

Es vital para el buen funcionamiento del proceso que todos los involucrados en tu empresa tengan la información necesaria. Como ya tú estás al tanto, es tu deber de facilitar la información para todo el equipo.

En este sentido deberás propiciar:

  • Talleres de formación online
  • Asistir a eventos presenciales acerca del tema
  • Organizar eventos dentro de tu empresa
  • Traer expertos en el área para jornadas de formación y mejoramiento profesional.

3.- La adaptación de todos tus proveedores a la transformación digital.

El proceso que estás a punto de realizar no puede enfocarse únicamente en los aspectos propios de tu empresa.

La digitalización debe llegar también a todos los agentes externos a ella, en este caso tus proveedores.

Supongamos que combinas tu tienda física con un e-commerce, ahora debes tener un equipo profesional que se encargue de las ventas online y un equipo encargado de realizar todo el trabajo de marketing.

La distribución de tus productos debe ser la prioridad para ti, de manera que puedas garantizar una buena experiencia del cliente. Cuando esto sucede, tus redes sociales son tus oídos y normalmente son excelentes noticias las que vuelan por allí.

Pero cuidado, cuando existe una mala experiencia, también tus redes sociales son las encargadas de recibir los comentarios negativos.

Alerta a tus proveedores a la velocidad en la que avanzará tu negocio, ahora digitalizado y que los necesitas con pilas extra para toda la avalancha de clientes, pedidos y gente satisfecha con tus productos o servicios.

Objetivos de prioridad para una empresa en vías de la transformación digital.

Estas son las metas que debes tener en cuenta a la hora de la digitalización de tu empresa:

  1. Aumentar el N° de clientes y la fidelización de los existentes. Te sugerimos realizar un plan de social media marketing para tu negocio.
  2. Estudiar el tema del Neuromarketing para su implementación en tu plan de social media. El 90% de las compras las realizamos por las emociones. Aprovecha esas cifras.
  3. Tu equipo de asistencia virtual y de Social Media Manager deben estar 100% enfocados en medir y atender todas las solicitudes en tiempo real.
  4. Hacer que tu entorno digital sea agradable para tus equipos. Permite la opción del trabajo desde casa y la combinación de teletrabajo y hogar.
  5. Aprovechar el talento del futuro y todas las habilidades que son innatas en la generación de los millennials.
  6. Revisar y hacer compatibles tu plan de marketing offline con tu plan online, es de vital importancia.
  7. Posicionar tu página web con contenido relevante para tus posibles clientes. Esto forma parte del plan de marketing digital. Para esto puedes contar con un especialista en el área o puedes buscar algún servicio externo que realice este trabajo.

Si estás comenzado la transformación digital de tu empresa, estos objetivos son el punto de partida. Por el contrario, si ya tienes experiencia en esto del marketing digital y consideras que existen otros objetivos que atender, nos gustaría que nos ayudaras y los dejaras plasmado en los comentarios, sería de gran ayuda para todos.

Nos gustaría saber tu opinión ¿Cuánto tiempo deben esperar las empresas para realizar este cambio? Si no lo hacen pronto ¿Cuánto tiempo les tomaría desaparecer?

20 Términos de Marketing Online Bien Explicados

La transformación de tu negocio al mundo digital, puede que no sea del todo sencillo. Por esta razón te compartimos en otro artículo 21 plataformas de formación online que no puedes dejar de visitar para comenzar a ampliar tus conocimientos en el área online que más lo necesites.

En esta oportunidad, traemos para ti un glosario de los 50 términos que debes conocer hoy mismo, referentes al marketing digital. Si tienes un negocio local, una tienda física, así como una cadena de establecimientos a tu cargo, estos términos serán de gran utilidad.

Te invito a llegar al final y la promesa será que estarás a un paso de potenciar tu negocio a través de Internet.

¿Me sigues?

1.- Inbound Marketing

Es una metodología de marketing NO intrusivo, es decir que no interrumpe tu interacción en Internet, sino que se basa en la Atracción, Conversión, Cierre de la Venta y el Deleite de sus posibles clientes.

Las técnicas relacionadas con esta metodología son:

  • SEO
  • Marketing de Contenidos
  • Presencia en las Redes Sociales
  • Generación de Leads
  • Analítica Web

 

2.- SEO

Son las siglas de Search Engine Optimization. Se refiere a la optimización que le realizamos a tu sitio web para lograr un top 10 en los motores de búsqueda. (Posicionamiento en los Buscadores.

 

3.- Marketing de Contenidos

Es una técnica de marketing que consiste en la creación y distribución de contenido de valor para nuestros posibles clientes. Como está relacionado con el recorrido de compra de nuestros buyer persona deben estar especialmente diseñados para resolver sus problemas.

 

4.- Buyer Persona

Son personajes semi-ficticios que representan a nuestros posibles cliente. Son arquetipos de clientes que debemos diseñar según sus:

  • Hábitos
  • Estilos de vida
  • Presencia en Internet
  • Necesidades
  • Conducta

Para profundizar mejor acerca de este concepto te recomiendo este excelente artículo de 40defiebre.com que te muestra cómo diseñar tu Buyer Persona ideal.

 

5.- Leads

Un lead es una persona que ha mostrado interés en nuestros productos o servicios y ha dejado sus datos de contacto para que le enviemos más información de nuestra empresa.

La forma de generación de Leads las podemos configurar en nuestro sitio web, mediante la creación de landing page y de formularios de contacto. También podemos utilizar las redes sociales para captar los datos de nuestros posibles clientes.

 

6.- Landing Pages

Son páginas de aterrizaje, donde llegan tus posibles clientes en búsqueda de más información. Las características de estas páginas son:

  • Deben tener un titular llamativo.
  • Ser muy específicas. Los usuarios deben encontrar rápidamente los beneficios a obtener.
  • Poseer un contenido deseable.
  • Elimina los menús.
  • Optimiza los campos del formulario. No solo preguntes su nombre y correo, ve más allá y pregunta datos más específicos.
  • Guía a tu usuario a donde tú quieres llegar. Coloca llamadas a la acción concretas.
  • Las landing pages tienen un solo objetivo.
  • Incluye premios y testimonios.
  • Personaliza lo más que se puede el contenido.

Estas características las puedes encontrar en el blog de José Facchin.

 

7.- Embudos de Conversión

También se les conoce como funnel de conversión y es una metodología que consiste en llevar a nuestros posibles clientes por ciertos pasos o momentos previos al cierre de la venta o al logro de los objetivos que nos planteamos para nuestro negocio.

 

8.- OTO

Por las siglas One Time Offer. Este término se refiere al punto de nuestro funnel en donde ofrecemos una oferta exclusiva para nuestros clientes.

 

9.- Bump

Una oferta adicional a la oferta principal. Si en tu oferta inicial vendes un curso de fotografía por us $100, puedes ofrecer un curso extra como bono especial por $60 dólares más. El cliente pagaría $160 en vez de $200 por ambos cursos.

Esta estrategia reporta mayores ratios de conversión.

 

10.- Venta adicional

Es una técnica que te permite vender un producto similar al que tu cliente ya adquirió o un complemento del mismo. A este término se le conoce también como Cross Selling.

 

11.- Automatización del Funnel

Es el proceso de dejar todo el embudo de conversión en piloto automático. Dicho proceso va desde la captación del lead, hasta las ventas y up selling.

 

12.- EPC

Este término quiere decir ganancias por clicks y se refiere al monto ($) que generamos por cada click que recibe nuestra oferta cuando utilizamos la publicidad online. (Earning per clicks).

 

13.- CTR

Representa el porcentaje de usuarios que hicieron click en nuestros anuncios, landing pages o emails. Supongamos que por cada 1000 usuarios que vieron tu anuncio y 100 hicieron click, entonces tendrás un CTR del 10%.

 

14.- CPC

Es el costo por cada click que se genera en una campaña publicitaria.

 

15.- CPL

Representa el costo por cada lead que se genera en una campaña pagada.

 

16.- CPV

Es el coste por cada venta que se genera en una campaña de publicidad paga.

 

17.- CPM

Coste por cada 1000 impresiones. Es un modelo de publicidad en donde pagas cada vez que tu anuncio llega a las 1000 impresiones.
En este artículo, Carlos Bravo te explica, con más detalle acerca de cuándo elegir diversas campañas de publicidad pagada.

 

18.- CTA

Es un término de gran importancia que se le conoce como Call to Action. Este término por lo general dirige a tus posibles clientes a una landing page, a la descargar de un ebook o puede aparecer también en el botón de “Comprar Ahora”.

Por lo general encontramos CTA en algunas imágenes en donde se muestran los beneficios específicos de la acción a realiza.

 

19.- KPI

Key Performance Indicator. Indica la Clave de desempeño de nuestras estrategias de marketing y de ventas.

Cada negocio o emprendimiento debe establecer objetivos que sean alcanzables en período de tiempo determinado. El establecimiento de KPIs para cada periodo de tiempo debe ser como mínimo de 5.

 

20.- SEM

Es la abreviatura de Search Engine Marketing y este término se refiere a la planificación e implementación de enlaces de publicidad en los buscadores para conseguir tráfico pagado a nuestro sitio web.

 

Aún queda muchos términos de Marketing Online manejar ya que el concepto y las estrategias a utilizar son muy amplios.

Si tienes dudas acerca de algunos de los conceptos que aquí te presentamos no dudes en consultarnos y si deseas agregar más términos, escríbenos en los comentarios.

Nos leemos en una próxima entrega de nuestro blog.

21 Plataformas de Formación Online Gratis

Internet está cambiando la manera de hacer negocios. Ahora es más fácil construir un negocio global desde lugares tan locales como tu tienda física o tu hogar.

Si te interesa aprender a utilizar estrategias de marketing digital para tu negocio y no tienes idea de cómo empezar, aquí te dejamos 21 plataformas de formación online, en donde podrás aprender totalmente gratis.

Cero excusas y comienza tu formación ahora mismo.

 

1.-Unimooc

Es una plataforma de formación online totalmente gratuita y abierta, de gran importancia. Actualmente cuenta con más de 350.000 estudiantes y esta cifra va en aumento, debido a su amplio stock de cursos e itinerarios de formación de mucha calidad.

UniMOOC

Independientemente si estás comenzando a interesarte en el mundo digital o si ya tienes algo de experiencia, registrarte en esta plataforma te dará mucho conocimiento que puede aplicar enseguida en tu negocio.

 

2.- Google Actívate

Va muy de la mano con la plataforma anterior, Google Actívate representa a todo un movimiento de personas que no solamente se forman en competencias digitales, sino que además tienen todas las herramientas para aplicar de inmediato todas sus habilidades adquiridas en sus negocios.

Google Actívate
Si posees una cuenta de Gmail, podrás acceder fácilmente a esta plataforma totalmente gratis.

 

3.- Miríadax

Con esta plataforma tendrás acceso gratuito a cursos de diversas temáticas referentes a la era digital. El diseño de los cursos de Miríadax están enfocados a que su realización sean a tu propio ritmo.

Miriadax_Para registrarte, cuentan con un botón tanto de google como de Facebook para que, al hacer clic allí puedas integrar todos tus datos.

 

4.- Udacity

Es una plataforma en donde aprenderás todas las habilidades que necesites, no sólo para potenciar tu negocio en Internet, sino para que consigas el empleo que necesites o lances tu emprendimiento como todo un experto.
Udacity
También es muy fácil registrarte, lo puedes hacer con un solo clic al acceder desde tus cuentas de Facebook o google.
Por los momentos no cuentan con el idioma Español, pero si entiendes muy bien el Inglés te podrás desenvolver fácilmente.

 

5.- Aprender Gratis

Aquí tienes un portal que recopila la información de múltiples cursos de muchísima variedad. Si estás interesado en un curso específico, en Aprender Gratis podrás encontrarlo.

aprender-gratis
Si tienen interés en mostrar lo que sabes a través de un curso, este portal te ayudará a su divulgación.

 

6.- Crypt4you

crypt4you
Es un MOOC gratuito cuyo enfoque está orientado hacia la criptografía, seguridad informática, comercio electrónico, privacidad y protección. Si tienes deseos de aprender más acerca de esta temática, los 6 cursos que ofrece Crypt4you son para ti.

 

7.- Campus Virtual UCVnet

ucvnet
Es un Campus Virtual de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” en donde tienes la opción de registrarte totalmente gratis a los cursos que ofertan las diversas facultades.

 

8.- Telescopio

El proyecto Telescopio ofrece formación online gratuita en español en diversas áreas, desde matemáticas hasta desarrollo de aplicaciones móviles.

Telescopio
Para acceder al curso que necesites, solo debes registrarte y apuntarte, en cuestiones de segundos estarás aprendiendo una nueva habilidad para tu emprendimiento o transformación digital.

 

9.- Floqq

Es un Marketplace con gran variedad de cursos, algunos de pago y otros gratis, orientados a que puedas, de forma práctica, implementar los nuevos conocimientos a tu negocio.
Floqq
Cada uno de los cursos están enseñados por expertos del mundo empresarial. Aprovecha esta gran oportunidad.

Para registrarte sólo debes conectarte con tu cuenta de Facebook.

 

10.- Khan Academy

Su filosofía es la de “proporcionar una educación gratuita de clase mundial para cualquier persona en cualquier lugar”.

khanacademy
Khan Academy ofrece ejercicios prácticos, recursos en vídeos y cuando te registras cuentas con un panel de aprendizaje para que vayas registrando tu proceso de formación.

 

11.- UNED

uned
Esta plataforma ofrece cursos de acceso libre, no tienes que hacer ningún registro y por su puesto ningún pago.

Encuentra la temática que desees, accede al curso y comienza tu formación. Los cursos que ofrece la OCW, no tienen duración, puedes aprender a tu propio ritmo.

 

12.- Coursera

Esta plataforma comienza en el 2012 por dos profesores de Stanford Computer Science que deseaban compartir sus conocimientos y habilidades con el mundo.

coursera
Los profesores Daphne Koller y Andrew Ng pusieron sus cursos en línea para que los lleven a cabo, y enseñaron a más estudiantes en unos pocos meses. Desde allí, cada curso en Coursera trae consigo, no sólo calidad sino temáticas de cualquier índole, desde habilidades gerenciales, pasando por marketing digital, hasta liderazgo efectivo.

 

13.- Aula Fácil

Esta plataforma nos brinda la oportunidad de aprender acerca de diversas temáticas, como de subir nuestros cursos.

aulafacil
Cuentan con más de 1.400 cursos de excelente calidad, que van desde idiomas, cocina, manualidades hasta finanzas, marketing, empresas, entre otros.

 

14.- Formación Online

formaciononline
Esta plataforma ofrece una infinidad de cursos gratuitos y MOOCs para que puedas avanzar en tu negocio o emprendimiento de manera autodidacta.

Formación Online ofrece:

  • Cursos para desempleados
  • Cursos online certificados
  • Cursos MOOC Gratis
  • Cursos de diseño
  • Cursos de idiomas
  • Cursos de informática
  • Cursos de programación
  • Cursos Marketing Online

 

15.- MOOC.es

Esta es un portal que te conecta con el curso que necesites en el momento que lo requieras. Funciona como un buscador de cursos de todo el mundo y los pone en bandeja de plata.

mooc
Son más de 5000 cursos disponibles en más de 12 categorías diferentes a escoger. Van desde ciencia de datos, humanidades, salud y medicina, hasta diseño, arte y creatividad.

 

16.- Memrise

En esta plataforma encontrarás una forma diferente de formación. Ellos se basan en tres pilares fundamentales:

  • Ciencia
  • Diversión y,
  • Comunidad.

memrise
Cuentan actualmente con más de 200 cursos y una comunidad que supera la cifra de los 26 millones de personas.

 

17.- Aula Gate
aulagate

Es una plataforma de formación online totalmente gratis que ofrece cursos de:

  • Empresa
  • Apps
  • Marketing Digital
  • Audiovisual
  • Turismo y Ocio
  • Idiomas

 

18.- Cursos Gratuitos
cursosgratuitos

Dependiendo de tu situación laboral, en este blog podrás encontrar el curso que necesites. Bien sea que te encuentras desempleado o que requieras formación como autónomo, la oferta de Cursos Gratuitos representa una excelente ayuda para tus aspiraciones profesionales o de negocios.

 

19.- Aula Tutorial

Son varias las temáticas que ofrece esta plataforma, todas ellas orientadas a que potencies tus conocimientos y puedas aplicarlos, tanto en el mundo online como offline.

aulatutorial
Son cursos tutoriales de bajo costo y muchos de ellos son gratis. Sólo debes elegir el que desees y comenzar a aprender.

 

20.- Busco Cursos Gratis

buscacursosgratis

Es un portal de cursos especializados en diversas temáticas del área empresarial:

  • Administración y oficina
  • Informática
  • Formación empresarial
  • Formación profesional

 

21.- Edx.org

Y para el final hemos dejado nuestra plataforma favorita, junto con Google Actívate y Coursera, en Edx podrás encontrar MOOC’S de las universidades NorteAmericanas más prestigiosas, como el MIT, Harvard, Berkeley, Boston, etc, además de contar con cursos gratuitos impartidos por universidades de todo el mundo.

edx

Lo único malo es que si quieres una certificación, tienes que pagar. Aún así el acceso a todos los cursos y temarios es totalmente gratuito, por lo que es una gran oportunidad de tener acceso a información de alto nivel.

 

Deseamos que te haya resultado útil este post y que puedas sacarle el máximo partido a las plataformas que aquí te exponemos.

¿Conocías ya alguna de estas webs?¿Has utilizado o sabes de alguna plataforma más que no hayamos mencionado?

Nos encanta que nos dejes un comentario dando tu opinión.

 

Contact

Cuéntanos...

Estaremos encantado de que contactes con nosotros
para saber más acerca de nuestros productos y servicios.

Cuéntanos tu proyecto

Si quieres empezar un proyecto desde cero y no sabes como hacerlo ¡Podemos ayudarte!

Cuéntanos tu idea.

¿Tienes una idea en concreto que quieres implementar? Contacta con nosotros.

Cuéntanos tu objetivo

Crearemos un plan de acción a medida para garantizar la consecución del mismo.

LLÁMANOS: +34-684-344-281

Contact

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies